15

Años de experiencia

Resonancia de cráneo

La resonancia de cráneo es un estudio en el que se obtienen imágenes detalladas de la anatomía cerebral y otras estructuras de la cabeza.
Permite ver lesiones como tumores, alteraciones de vasos sanguíneos, inflamación, infección, infartos cerebrales (isquemia), malformaciones, y procesos degenerativos. Dependiendo de la sospecha clínica, su médico podrá solicitar el uso de contraste (Gadolinio).

  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de memoria
  • Migraña
  • Parálisis
  • Vértigo
  • Vista borrosa
  • Trauma
  • Convulsiones
  • Epilepsia
Solicitar informes

Tiempo de duración del estudio:

30 minutos
aproximadamente


Requisito:

Ropa cómoda

Contraindicaciones para estudio de resonancia magnética

Dispositivos electrónicos cardiacos (marcapasos y desfibriladores implantables)

Implantes cocleares (oído interno)

Prótesis valvulares cardíacas no compatibles con IRM

Clips vasculares no compatibles con IRM

Cuerpos extraños metálicos cuyo desplazamiento o calentamiento podría poner en riesgo la salud del paciente

Si tienes dudas, contáctanos, y con gusto te orientamos sobre la seguridad del estudio

Infraestructura de la unidad de resonancia magnética

Somos la única institución en México con dos resonadores de 3.0 tesla bajo el mismo techo, así podemos garantizar una calidad de imagen incomparable, siendo extremadamente claras y precisas.

  • Mejor diagnóstico y comodidad del paciente.
  • Imágenes con equipos tan potentes son ideales cuando se buscan detalles pequeños pero cruciales para ayudar en el diagnóstico de trastornos neurológicos, vasculares, mamarios, músculoesqueléticos, abdominales y de próstata.

La UNAM es el único lugar en el país que cuenta con 2 resonadores con esta tecnología

Solicitar informes


Solicita tu estudio de Resonancia de cráneo por teléfono

Llámanos Visítanos